. La del Congreso aprobó esta mañana el informe final con todas las conclusiones luego de 14 meses de investigación para determinar si se cometieron crímenes de lesa humanidad en la base contrasubversiva donde estuvo destacado el expresidente .

Por unanimidad, el documento final fue aprobado y posteriormente será enviado para que sea debatido y votado en el pleno del Parlamento.

En la votación participaron, además del presidente de este grupo de trabajo, , los parlamentarios Yeni Vilcatoma, Víctor Albrecht, Zacarías Lapa, Jorge del Castillo, Moisés Guía y Marco Miyashiro.

“Se ha corroborado la hipótesis inicial que hemos tenido. Hemos obtenido nuevos testimonios de testigos que nos han narrado nuevos asesinatos que no se han conocido antes por el Ministerio Público […] Hay elementos de juicio para reabrir este tema que tiene un archivo provisional”, informó Becerril al finalizar la sesión.

El parlamentario también consideró que la participación de Ollanta Humala ante la comisión, a quien criticó por no haber respondido las preguntas que se le hicieron, terminó siendo irrelevante.

“No ha tenido relevancia porque, finalmente, ha habido un sinnúmero de testimonios, pruebas que hemos podido evaluar que nos han servido para llegar a las conclusiones y recomendaciones finales”, manifestó.

Entre las principales conclusiones del informe final, se establece que Ollanta Humala fue, efectivamente, el capitán ‘Carlos’, y que en la base contrasubversiva Madre Mía se cometieron crímenes de lesa humanidad, entre otros elementos que Becerril evitó precisar por considerarse de un documento reservado hasta el momento.

Responde a Vizcarra

En otro momento, Héctor Becerril cuestionó las declaraciones del presidente quien no descartó la opción de plantear una cuestión de confianza en caso el Congreso continúe dilatando las reformas política y del sistema de justicia.

“Hay muchas cosas que figuran en la Constitución. Pero hay que preguntarnos, ¿es correcto que el presidente salga a cada momento a amenazar con cerrar el Congreso?”, manifestó Becerril en declaraciones a Canal N.

“¿Es correcto que el presidente salga él mismo a deslizar la posibilidad de una vacancia, posibilidad que nunca le hemos planteado desde Fuerza Popular? Yo creo que eso no es correcto”, agregó.