Perú. Más de 10 funcionarios y ministros presentaron su renuncia irrevocable tras el indulto humanitario otorgado por el mandatario Pedro Pablo Kuczynski al expresidente Alberto Fujimori el pasado 24 de diciembre, vísperas de Navidad.
El primer en renunciar a la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK), una vez conocida la noticia del indulto a Alberto Fujimori, fue el congresista Alberto de Belaunde. A las pocas horas se le unió su colega Vicente Zeballos.
Lamento sinceramente la decisión tomada. El martes formalizaré mi renuncia a la bancada de Peruanos por el Kambio.
— Alberto de Belaunde (@AlbertoBelaunde) December 25, 2017
Presente mi renuncia a la Bancada PPK y di cuenta, como corresponde, a mis colegas en reunión de Bancada.
— Vicente Antonio (@antoniozeballos) December 27, 2017
Los tiempos son de Dios! pic.twitter.com/b9LfxNvCPO
Otro que dejó las filas de PPK fue Gino Costa. Entre los ministros renunciante, está Carlos Basombrío (Interior) y Salvador del Solar (Cultura). El viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Ricardo Valdés, hizo lo mismo.
He presentado mi renuncia al cargo de Ministro de Cultura. Agradezco al Presidente de la República por haberme dado la oportunidad de servir a nuestro país.
— Salvador del Solar (@saldelsol) December 27, 2017
Respeto la prerrogativa del Presidente de la República de conceder el indulto humanitario, pero no comparto la manera cómo se ha ejercido. Lamento tener que anunciar que en los próximos días formalizaré mi renuncia a la Bancada de Peruanos Por el Kambio.
— Gino Costa (@CostaGino) December 25, 2017
El presidente del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Hugo Coya, también dimitió.
La decisión tomada por PPK a favor de Alberto Fujimori propició la dimisión del director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Roger Rodríguez.
Cumplo con informar que he presentado mi renuncia a la Presidencia Ejecutiva de #IRTP Quiero agradecer a todos los trabajadores de @tvperupe@noticias_tvperu@RadioNacionalFM por su gran trabajo durante mi permanencia en la Institución pic.twitter.com/WtH7CG8MIG
— Hugo Coya (@Hcoya) December 27, 2017
También renunciaron el secretario técnico de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel sobre paz, reparación y reconciliación (CMAN), Daniel Sánchez; y la responsable del Programa de Reparaciones Simbólicas de esa comisión, Katherine Valenzuela.
Renuncia de Daniel Sanchez secretario técnico de CMAN. Más gente que no es cómplice de este gobierno vergonzoso. pic.twitter.com/e26tl7I611
— Karen Paola Bernedo (@KarenBernedo) December 26, 2017
Otro que dejó su cargo fue Víctor Quinteros, director de Registro e Investigación Forense de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Digna renuncia de Víctor Quinteros Marquina¡ pic.twitter.com/38IlqmIRkG
— Ronald Gamarra (@ronaldgamarra) December 26, 2017
Igualmente, se conoció la renuncia de Juan Carlos Cortés Carcelén al cargo de presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional de Servicio Civil (Servir) quien, en carta dirigida a la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, señala que el indulto quiebra las bases del Estado de Derecho y las bases que todos los funcionarios públicos están obligados a defender.
Carta de renuncia de Juan Carlos Cortés Carcelén al puesto de presidente ejecutivo de SERVIR. Lo dice con todas sus letras y sin eufemismos: lo sucedido en Noche Buena quiebra las bases del Estado de derecho. pic.twitter.com/y0iV2oq5De
— jimena ledgard (@jimedylan) December 26, 2017
Finalmente, Máximo San Román también presentó su carta de renuncia como asesor ad honorem de PPK, en rechazo al indulto otorgado a Alberto Fujimori.
también en TV Perú
La periodista Josefina Townsend presentó su renuncia a TV Perú. En su carta, indica que ha decidido tomar esta decisión “por estar en desacuerdo con las recientes acciones del Poder Ejecutivo”, en clara referencia al indulto humanitario otorgado a Alberto Fujimori.
OJO. PARE. Renuncia de Josefina Townsend a @noticias_tvperu tras indulto a Alberto Fujimori: https://t.co/AhgT8wW9L8
— Pao Ugaz (@larryportera) December 27, 2017
Se va junto a @saldelsol y @Hcoya
El internacionalista Farid Kahhat también anunció su renuncia del programa “TV Perú Mundo”. En su cuenta de Twitter, el canal confirmó la noticia y dijo que el programa estará temporalmente fuera del aire.
Comunicado de @TVPeru_Mundo sobre las renuncias de Josefina Townsend y Farid Kahhat (@FKahhat). Más información https://t.co/RPJhqhFb5w. pic.twitter.com/p6JivtDz9s
— TV Perú Mundo (@tvperu_mundo) December 27, 2017
Lo mismo hicieron Alonso Rabí Do Carmo y José Carlos Yrigoyen, conductores del programa “Entre libros”.
“Esta decisión, que he meditado largamente, está motivada por mi solidaridad con un proyecto que Hugo Coya comenzó en el canal del Estado y en el que tuvo a bien incluirme. Al dejar Hugo de ser parte de la referida institución, mi presencia en el programa no es justa ni coherente con mis ideas ni con mis principios”, indicó Yrigoyen.
este video te puede interesar
PPK indulta a Fujimori tres días después de evitar su destitución
TE PUEDE INTERESAR
Perú: Vicente Romero juró ante PPK como nuevo ministro del Interior
Frente Amplio evalúa presentar nueva moción de vacancia contra PPK
Perú: Hugo Coya también presentó su renuncia a presidencia del IRTP
Alberto Fujimori pide perdón a quienes "defraudó" en su gobierno
Salvador del Solar presentó su renuncia como ministro de Cultura
ONU lamentó indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori
Indulto a Fujimori: Alberto de Belaunde formalizó renuncia a PPK
Alberto Fujimori: renuncian funcionarios del Minjus tras el indulto
Indulto a Fujimori: primera renuncia en Minjus tras decisión de PPK