Según informó el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Juan Carlos Eguren, el dictamen incluye a los gobiernos regionales como colaboradores del Ministerio de la Mujer a fin de habilitar hogares de refugio temporal para las víctimas de este tipo de violencia.
Asimismo, la norma dispone incluir a los padrastros y madrastas como pasibles de sanción si incurriesen en violencia contra sus hijastros y que el trámite documentario que deberá realizarse en estos casos sea gratuito.
PUEDESLEER: Ministra de Energía y Minas: Petroperú no debe explotar Lote 192
Según informó el Parlamento, las bancadas coincidieron en la necesidad de actualizar la legislación referente a este tema ante el desfase existente en las normas actuales.
Eguren informó que se estudiaría acumular el proyecto de ley N° 4139 de autoría de la congresista María Cordero (FP) sobre la creación del Registro Unificado de Violencia Familiar.
Fuente: Andina
#Narcoindultos: A reo le pidieron S. /5 mil para reducirle condena http://t.co/ol96s68dfi
— Peru.com Perú (@perucom) septiembre 3, 2015