A diferencia de Perú, Chile sí estaría contemplando un escenario hipotético de guerra con nuestro país, debido a la gran cantidad de dinero que viene gastando en la compra de armamento no sólo defensivo, sino, sobre todo, ofensivo, más aún por el tema del diferendo marítimo, según informó el semanario Hildebrandt en sus Trece.

En el último año, señala el semanario, Chile adquirió un buque anfibio francés L9011 Foudre por 80 millones de dólares. También compró a Noruega un moderno sistema de misiles antiaéreos NASAMS. Además, lanzó el satélite “Fasat-Charlie”, valorizado en 72 millones de dólares, que permite la observación de todas las zonas fronterizas de ese país.

Además, ha reforzado, en los dos últimos años, las brigadas acorazadas en la zona de frontera y compró en noviembre del año pasado tres aeronaves Cirrus SR-22 para reforzar la vigilancia y control en las fronteras con Perú, Argentina y Bolivia.

Mientras tanto, Perú no ha adquirido nada importante en los últimos años, según el semanario. En noviembre del 2011, el Ministerio de Defensa llegó a un acuerdo preliminar con la embajada surcoreana Korea Aerospace Industries para la adquisición de aviones de entrenamiento KT-1.

Sin embargo, meses después, con la designación de Luis Alberto Otárola, en Defensa se habló de adquiriri diez aviones SuperTucano a la brasileña Embraer, pero hasta ahora no hay nada concreto en ambos casos.

“En lo que respecta a armamento, en la práctica nos hemos quedado con lo que compró el gobierno del general Velasco. No se ha variado casi nada”, sostuvo el exministro de Defensa Daniel Mora al semanario.

Además, el semanario indica que en el presupuesto del 2012, el gobierno peruano destinó al sector Defensa S/. 3.580’446.740 . De ese total, el 95% se destina al gasto corriente. Por otro lado, en su plan de gastos de este año, La Moneda le ha asignado al sector defensa un aproximado de 2 mil 600 millones de dólares.