El fiscal de la Nación, , formalizó una denuncia constitucional contra el exministro de Transportes y Comunicaciones Bruno Giuffra por los audios donde se ofrecían favores a cambio de no apoyar la vacancia del entonces presidente .

A través de su cuenta en Twitter, el Ministerio Público precisó que la acusación contra Bruno Giuffra es por los presuntos delitos de cohecho activo genérico impropio y tráfico de influencias en agravio del Estado.

Como se recuerda, Bruno Giuffra aparece en varios audios coordinando supuestas reuniones con el congresista Moisés Mamani, a fin de que no apoyara la vacancia de PPK en marzo pasado.

Dichos audios derivaron en la renuncia de PPK a la Presidencia de la República. Cabe indicar que la denuncia contra Giuffra será presentada a la presidencia de Congreso en los próximos días.

En una de las grabaciones el abogado Alberto Borea ofreció al congresista de Fuerza Popular Moisés Mamani el número de Giuffra para coordinar obras para su región.

El pasado 21 de marzo, el entonces vocero de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, presentó tres nuevos audios en los que se escucha una presunta conversación entre Giuffra y Mamani.

Según los audios presentados por Salaverry, el exministro habría coordinado una presunta reunión con el parlamentario en la casa de PPK.

De acuerdo con el Código Penal, el delito de cohecho pasivo impropio se da por recibo o aceptación de donativo, promesa, ventaja o beneficio indebido, y tiene una pena de cuatro a seis años de privación de libertad.

También se da por la solicitación de donativo, promesa o ventaja indebida, lo cual es sancionado con una pena de cinco a ocho años de cárcel.