El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, calificó como una “patraña” al informe fiscal que lo sindica como integrante de la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.
“Me van a disculpar los demás integrantes del Ministerio Público pero puedo calificar (ese informe) como una patraña […] En el propio informe no hay ninguna justificación para que se me incluya en esta organización. No sé si existirá esta organización o no”, señaló a radio Exitosa.
Pedro Chávarry recordó que, como fiscal de la Nación, tiene la facultad para remover a las fiscales Rocío Sánchez Saavedra y Sandra Castro Castillo, quienes se encuentran a cargo de la investigación a Los cuellos Plancos del Puerto.
“Yo tengo la oportunidad de cambiar a esas señoras fiscales que son provisionales. No lo hago para que no se piense que quiero limpiarme o apartarme de una u otra forma de la investigación”, apuntó.
Sin embargo, sí procedió a cuestionar la elaboración de este informe reservado que fue entregado al fiscal supremo Pablo Sánchez, el cual fue enviado al Congreso.
“Es un libertinaje esta investigación, irresponsable este informe, porque no se están dando cuenta que lo único que están haciendo es desprestigiar a las personas honestas y transparentes”, añadió.
Para Pedro Chávarry, el informe que elaboraron las fiscales contra el crimen organizado del Callao “obedece a un direccionamiento para desprestigiarme”, y aseguró que no se quedará “con los brazos cruzados”.
En el mes de agosto se difundió en los medios de prensa el informe elaborado por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra el Crimen Organizado del Callao, el cual señala al actual titular del Ministerio Público, Pedro Chávarry, como presunto miembro de Los Cuellos Blancos del Puerto, en base al testimonio de un colaborador eficaz.
“El grupo […] quería evitar que sea reelecto como fiscal de la Nación Pablo Sánchez; ante ello, el grupo se desespera y Guido Aguila con César Hinostroza conversan con Víctor Raúl Rodríguez Monteza para asegurar su voto a favor de Gonzalo Chávarry; para esto organizan encuentros con periodistas acudiendo Antonio Camayo para que realicen entrevistas de apoyo dirigidas”, dijo un colaborador eficaz.
La supuesta reunión a la que se hace mención en el testimonio fue corroborada después por el mismo Pedro Chávarry, quien admitió que tuvo el encuentro, promovido por César Hinostroza en la casa del empresario Antonio Camayo, luego de haber negado estos hechos.
“Yo voy (a casa de Antonio Camayo) y efectivamente habían varias personas, un promedio de entre 20 y 25 personas, de diferentes medios, que fueron con la mejor intención (…) pero prefiero guardar las identidades porque, ¿para qué mencionarlos?. Eran (periodistas) de medios de Lima”, afirmó Chávarry.