Aldo Mariátegui señaló que no es ninguna novedad que la izquierda gane en el sur del Perú y que se acabó la era de la “Arequipa roja”. También analizó el triunfo de la candidata presidencial de Fuerza Popular, , en la primera vuelta de las .

“¿Es una novedad que la izquierda gane en el sur? ¡Primicia, chocherita! Salvo los relativamente pudientes Moquegua y Tacna (y eso deber ser por el demográfico ‘factor aimara’, que originó que esas dos regiones ya no sean típicamente “costeñas” y sean ahora sucursales de Puno con vista al mar), se corrobora aquello de que la izquierda suele triunfar en donde campean la ignorancia, el resentimiento antilimeño y el abandono”, expresó Aldo Mariátegui.

En ese sentido, Aldo Mariátegui precisó que también se acabó la “Arequipa roja” o “la novia de [Ollanta] Humala”. Indicó que al parecer, la izquierda quedó tercera allí y que “dio el campanazo allí” en las Elecciones 2016.

Sobre , Aldo Mariátegui aseveró que si no llega al segundo lugar, será porque le restó “votos preciosos”.” Olvídense de Conga y otros proyectos mineros en Cajamarca con esa tan alta votación de Santos allí”, sentenció.

Sobre la victoria de Keiko Fujimori en primera vuelta y con más de 60 curules en el Congreso, Aldo Mariátegui enfatizó que el fujimorismo es un “factor político innegable” y el antifujimorismo, le guste o no, va a tener que aceptarlo.

Finalmente, Aldo Mariátegui dijo que “sonarán los cuchillos largos” en el Apra y el PPC tras la dura derrota de , quien quedó en el quinto lugar con menos del 6%. “El bedoyismo-lourdismo y el alanismo (e Idice) quedaron en una posición políticamente insostenible”, finalizó.

También puedes leer:

#FOTOS Entre los congresistas más votados están Luciana León, Richar Acuña, Juan Sheput y Carlos Bruce. ¿Qué opinas?

Posted by Peru.com on lunes, 11 de abril de 2016