Internet brinda muchos beneficios a las personas. (Foto: IPT)
Internet brinda muchos beneficios a las personas. (Foto: IPT)

Tener internet en casa es muy necesario en estos tiempos, especialmente para que los niños puedan recibir las clases virtuales (debido a la pandemia del coronavirus). Lamentablemente, en Perú no todas las personas tienen acceso a esa red.

Sin embargo, eso está cambiando gracias a ‘Internet Para Todos’ (IPT), empresa creada por Telefónica del Perú, Facebook, BID Invest y CAF. Esto permitirá que 13,485 comunidades rurales cuenten con acceso a internet 4G.

Actualmente en el norte del país, destacan los avances del despliegue de 4G en regiones como Áncash (1,120 localidades), Cajamarca (689 comunidades) y Amazonas (666 comunidades). En la zona central resaltan Huancavelica (2,823 comunidades), Ayacucho (1,389 localidades) y Huánuco (1,204 localidades); y en la zona sur, Cusco (1,466 comunidades), Apurímac (1,130 localidades) y Puno (733 localidades).

Esta oportunidad no solo permitirá a los niños acceder a sus clases virtuales, si no también mejorar la economía de familias en zonas rurales. Por ejemplo, en Chahuaytire, Cusco, la comunidad puede vender sus tejidos de tradición ancestral a través de internet. .

IPT es una empresa abierta a todos los operadores de telecomunicaciones, pues se ha constituido como un Operador de Infraestructura Móvil Rural (OIMR). Esto significa que cuando se llega a una comunidad su red puede ser utilizada por cualquier operadora que desee sumarse a la iniciativa para proporcionar servicios de comunicación en zonas rurales.

TAGS RELACIONADOS