El congresista de Gana Perú Amado Romero, denunciado por delitos ambientales, extracción ilegal en Madre de Dios y hasta por recibir un ‘pago’ mensual de 5 kilos de oro de los mineros informales, sostuvo que “estas acusaciones sin pruebas van en desmedro de mi imagen y trabajo”.

Romero señaló, en entrevista con Buenos Días Perú, que está retirado de la actividad minera desde que fue elegido legislador, pero en su hoja de vida, presentada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), consigna como centro de trabajo la Sociedad Minera Playa Nuevo Horizonte de Puerto Maldonado en el sector de Laberinto, desde octubre de 1996 hasta la fecha.

“Ya no laboro en esa institución. Yo soy partícipe en la concesión, de un porcentaje de acciones, y obviamente mis acciones han quedado ahí. El hecho de que sean mías, antes de ser congresista, no significa que esté laborando ahí”, dijo el legislador oficialista.

Asimismo, negó que haya conflicto de intereses en el hecho de que forme parte de la Comisión de Energía y Minas, pese a que admitió que tiene concesiones mineras -aunque dice que no lucra con este tema. Agregó que su participación en dicho grupo de trabajo se debe a que busca que mineros ilegales de Madre de Dios y del resto del país se formalicen.

Consultado por el proyecto de ley en el que solicita que se derogue el Decreto de Urgencia 012, que ordena suspender los petitorios mineros y, sobre todo, prohibir el uso de las dragas en los ríos, dijo que se mostraría a favor del uso de ellas “si cumplen los requisitos ambientales, laborales, técnicos”, informó Perú 21.