Debido a la cuarentena que decretó el Gobierno para evitar más contagios por coronavirus hay actividades que no hemos podido realizar por mucho tiempo. Entre ellas es salir a correr.
Aunque, desde hace algunas semanas se comunicó que ese deporte se encuentra permitido nuevamente en ciertos distritos y una de las medidas es usar mascarilla. Esto hace que las personas se pregunten: ¿correr usándola es posible?, ¿debo utilizar una en especial?
El Dr. Edgar Tejada Zevallos, decano de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura, nos responde esas consultas y también nos brinda tips para elegir la adecuada.
Mascarillas de tela
Debes procurar que sea de una tela que no se humedezca fácilmente con la sudoración, ya que corres el riesgo de que las partículas que exhalen se terminen pegando a la mascarilla.
Mascarillas quirúrgicas
No protegen del coronavirus a las personas que las portan, ya que su objetivo es que aquellos que las utilizan no contagien a otros.
Respiradores con válvulas
No se aconsejan porque si tienes COVID-19 y eres asintomático puedes contagiar a otras personas.
Respiradores con filtros de protección tipo FFP2 o FFP3
Son consideradas muy seguras, pero también altamente costosas. Si cuenta con una y le resulta relativamente cómoda, también puede ser una buena opción.
“Si hemos utilizado una mascarilla por muchas horas o en un lugar con un número considerable de personas, es importante que las descartemos al llegar a casa. También es fundamental que verifiquemos su estado, si está muy húmeda o con manchas debemos desecharlas”, resalta el doctor Vladimir Bustinza, docente de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura.