Debido al Aislamiento Obligatorio en el que se encuentra el país para frenar el avance del coronavirus , el uso de vehículos particulares se encuentran prohibido. No utilizarlo genera preocupación y algunos mitos sobre su cuidado.
Para hacer que las personas no se preocupen en vano, Víctor Añazco, jefe de Movilidad Segura y Sostenible del Touring nos cuenta algunos mitos y verdades.
1. Debemos encender el auto cada cierto tiempo
Las baterías tienen pequeñas descargas cuando no están en uso y dependiendo del estado y/o antigüedad puede descargarse más rápido. Lo ideal es encender tu carro cada 5 días por 10 minutos, pero ti tu batería está en mal estado se aconseja hacerlo cada dos días.
2. Pasar corriente de un auto a otro puede dañar la computadora de los vehículos
Eso sucede si no usas los implementos adecuados como los cables llamados comúnmente “cocodrilos” y entre autos similares. Asimismo, se deben seguir estos pasos:
- Asegúrate de mantener los extremos (cocodrilos) de los cables ROJO y NEGRO aislados y que no toquen las piezas metálicas del vehículo. El vehículo que auxilia se debe encontrar apagado y lo suficientemente cerca para que los cables tengan alcance de batería a batería.
- Conecta primero el cable rojo al borne (pieza metálica en forma de botón) rojo positivo de la batería muerta.
- Conecta el otro extremo del cable rojo al borne positivo rojo de la batería que auxilia.
- Conecta el cable negro al borne negativo de la batería que auxilia.
- Conecta el otro extremo del cable negro al borne negativo de la batería muerta.
Asegúrate de que todos los dispositivos y accesorios estén apagados.
- Arranca el vehículo que auxilia y mantenlo así por 5 minutos.
- Arranca el vehículo con batería muerta.
- Apaga el vehículo que auxilia y deja el otro encendido cargando su propia batería.
- Desconecta los cables en sentido inverso e inicia desconectando del borne negativo de la batería muerta.
3. No mover los autos puede deformar los neumáticos
Estos es falso, aunque e recomienda adelantar y retroceder el carro para que los engranajes produzcan lubricación.
4. Pueden producirse malos olores y hongos al mantener cerrado el vehículo
Verdadero, por lo que cuando enciendas el vehículo debes prender el aire con la temperatura en caliente, en máxima velocidad y en modo función de toma de aire del exterior y baja todas las lunas. También, puedes usar un producto de limpieza de filtro.