La cercanía diaria a Trump le permitió a John Bolton hacer una precisa radiografía de sus días en el Despacho Oval y de un mandatario para el que ser reelegido era lo único que importaba, poniendo de manifiesto su desconocimiento de la política exterior o las continuas transgresiones durante su mandato.
El libro reúne algunas ideas clave que resaltamos aquí y que pueden ayudar a entender porqué se suscitó la toma del capitolio por parte de seguidores de Trump.
La creencia general, atractiva para los que son intelectualmente perezosos, es que Trump siempre fue un hombre estrafalario, pero que, en sus primeros quince meses, inseguro en su nuevo puesto y controlado por el famoso “eje de adultos”, dudaba en la toma de decisiones.
Como el “eje de adultos” lo hizo tan mal con él, Trump desconfiaba de los demás, veía conspiraciones por todas partes y “esto era increíble” seguía sin ponerse al corriente sobre cómo dirigir la Casa Blanca y mucho menos el inmenso Gobierno federal.
Ni Trump ni su equipo “al menos, la mayor parte” leyeron el “manual de instrucciones” del Gobierno, tal vez porque no se dieron cuenta de que el hecho de leerlo no los convertía automáticamente en miembros del “Estado profundo”.
John Bolton
El autor ha pasado muchos años en la Administración pública y ha ocupado puestos de alto nivel para los presidentes Ronald Reagan, George H. W. Bush y George W. Bush. Entre 2005 y 2006 desempeñó el cargo de embajador de Estados Unidos en Naciones Unidas, y entre abril de 2018 y septiembre de 2019 fue consejero de Seguridad Nacional.