Un grupo de investigadores internacionales determinó . Esta adicción se debe a alteraciones en la producción de la dopamina, un neurotransmisor asociado con el sistema de placer del cerebro.

La dopamina envía al cerebro señales de si un estímulo ocasionado por el consumo de comida, bebidas o por el sexo, entre otros ejemplos, merecen recompensa (en forma de placer) o no. El estímulo ocasionado por el alcohol siempre es interpretado por el cerebro como merecedor de recompensa: de ahí que afecte a la motivación y el comportamiento de los humanos.

Con el consumo de alcohol la dopamina afecta el centro de placer del cerebro causando la sensación de placer tanto ante la oportunidad de tomar alcohol y como en el mismo proceso de consumo. En resumen: la dopamina refuerza el hábito de beber esta sustancia.

“Los investigadores de la Escuela Superior de Economía (Rusia), el Instituto de Física Aplicada de la Academia Rusa de Ciencias, la Escuela Normal Superior (Francia) y la Universidad de Indiana (EE.UU.) aseguran que su estudio es un paso más hacia la curación del alcoholismo. Si la ciencia logra alterar la reacción del cerebro a los estímulos producidos por el alcohol se podrá ayudar a los adictos”, informó la página RT en Español.

te puede interesar

Lluvia en Piura deja varios árboles caídos y calles inundadas