Del 8 al 10 de octubre, los peruanos disfrutarán del feriado largo por el Combate de Angamos. Durante esos días es probable que muchas personas aprovechen para realizar turismo interno.

De acuerdo con los resultados de un informe realizado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía de Mincetur, y que fueron expuestos por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, 342 mil visitantes se movilizarían en esta fecha y ellos ayudarían a generar un impacto económico de US$ 44 millones.

Según la investigación, los ciudadanos viajarían principalmente por vacaciones, recreación y ocio (68,6%), visita a los familiares y amigos (22,8%), negocios/comercios (6,5%) y salud (2,1%). En ese sentido, los destinos preferidos serían Lima (10%), La Libertad (9%), Piura (8,5%), Arequipa (8%), Ayacucho (7,8%), Cusco (7,5%), Ica (7,3%), Áncash (6,6%), Huánuco (6,5%) y Junín (6,2%).

Este movimiento de los peruanos hacia diversos destinos del Perú refleja que, poco a poco, se está recuperando la confianza de los viajeros. La entrega de los sellos Safe Travels, el cumplimiento de los protocolos sanitarios, el impulso a destinos seguros sostenibles y las vacunas, están contribuyendo de manera progresiva con la reactivación del turismo”, resaltó el titular de la cartera.

Para el feriado largo el 56,9% de los viajeros serían hombres y el 43,1% mujeres. La edad promedio bordearían los 33 años y más del 95% de ellos habrían recibido, al menos, la primera dosis de la vacuna.

Cabe destacar que actualmente diversos lugares del Perú ya cuentan con el sello Safe Travels, lo que significa que el sitio cumple con las medidas de bioseguridad en el marco de la pandemia del coronavirus.