Espectaculares y mucho más son las imágenes que consiguió el productor Peter Chinn en las que se muestra a diferentes animales en el vientre de sus madres.

Para este excelente resultado, Chinn ocupó ecografías tridimensionales y también cámaras fotográficas diminutas, herramientas que permitieron captar a los animales en el inicio de sus vidas.

Este trabajo es obra de Chinn, quien usó ecografías tridimensionales y cámaras diminutas para retratar a un grupo de animales en el inicio de sus vidas. ¡Qué esperas! Visita esta interesante galería.

Lo que debes saber

La ecografía tridimensional (3D) es una nueva técnica que mejora la potencialidad diagnóstica de los ultrasonidos en diferentes campos de la medicina.

Desde que en 1989 fue introducida en el terreno de la Ginecología, se ha desarrollado de tal manera que resulta asombroso el realismo con el que se consiguen imágenes de la cara y del cuerpo fetal; el gran avance tecnológico que se produce día a día en esta área nos hace suponer un futuro prometedor.