Perú, Ecuador y Colombia suscribieron en Washington un acuerdo de cooperación para identificar a las poblaciones fronterizas, a fin de mejorar los servicios en las poblaciones ubicadas en los límites entre esos países.
En la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), firmaron el documento el Director General de Registro Civil, Identificación y Cedulación de Ecuador, Jorge Montaño; el Registrador Nacional del Estado Civil de Colombia, Carlos Sánchez; y el Jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Jorge Yrivarren.
La firma de convenios y otros mecanismos de cooperación entre instituciones registrales son apoyados por la OEA, y promovidos por el Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (Clarciev), que preside actualmente el Perú.
El acuerdo contempla la coordinación para mejorar los servicios en las zonas fronterizas –especialmente entre las poblaciones más vulnerables–, así como distintas modalidades de transferencia de experiencias y conocimientos: visitas técnicas, pasantías, cursos especializados, conferencias, intercambio de expertos, y proyectos conjuntos de investigación relacionados con el registro civil y la identidad de las personas naturales.
Fuente: Andina