Golosinas “bamba” y máscaras con componentes tóxicos que afectan la salud de los niños, se comercializan en el Mercado Central, Mesa Redonda y Caquetá, entre otros puntos de venta informal de Lima, advirtió el Ministerio de Salud (MINSA).

La especialista Mirtha Sachún Segura, de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), recomendó evitar el consumo de golosinas y grageas que tengan colores intensos, porque podrían haber sido preparados con colorantes o sustancias tóxicas no aptas para consumo humano.

Para reconocer si un producto está en óptimo estado, en el rotulado de la golosina debe visualizarse el registro sanitario, el nombre del fabricante, la fecha de vencimiento, los ingredientes y los aditivos, indicó la especialista. Se puede verificar el número de registro de producto en el portal de DIGESA: www.digesa.com.pe.

Por su parte, la doctora Milagritos Araujo, jefa de la Dirección Ejecutiva de Ecología y Protección del Medio Ambiente de DIGESA, pidió a los padres tener cuidado con las máscaras que se venden por Halloween, pues pueden contener plomo, mercurio u otras sustancias que ocasionan náuseas, dolores de cabeza e incluso asfixia.

Una máscara apta debe estar hecha de jebe flexible, calzar cómodamente en la cabeza del niño y contener orificios amplios para facilitar la respiración y la visión.

Fuente: Agencia Andina