Debido a la pandemia del coronavirus muchas personas se han quedado sin trabajo y eso ha ocasionado que se animen a emprender un negocio. Es así como amigos o familiares se unen para lanzar algún proyecto.
Si el mundo de los negocios es un ámbito nuevo, probablemente tengas muchas dudas y miedos porque no sabes si este tendrá los resultados que esperas. Para ayudarte a despejar tus dudas, a continuación, conocerás las publicaciones ideales para emprender un negocio.
✍ Cómo crear un plan de negocio útil y creíble
✅ Argumento
En el libro, el lector podrá conocer más sobre los pasos para iniciar un Plan de Negocio y así obtener una respuesta positiva por parte de sus futuros clientes, quienes llegarán a su emprendimiento porque sienten que este le brinda la respuesta a una necesidad.
Autor: Joan Mir Juliá
Fecha de publicación: 2019
Público al que está dirigido: personas que desean realizar una empresa
✍ Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
✅ Argumento
La publicación se encuentra dividida en 7 etapas. En cada una se dará indicaciones al lector para que pueda adaptarlas a la personalidad de su empresa y aplicarlas.
Autor: Stephen R. Covey
Público al que está dirigido: aquellas personas que desean mejorar sus habilidades de liderazgo y aplicarlas en su negocio.
✍ ¿Quién se ha llevado mi queso?
✅ Argumento
Utilizando al queso como metáfora, el autor trata de explicarnos como reaccionar ante los nuevos retos que nos presenta la vida. En este caso aplicado a la creación de un negocio.
Autor: Spencer Johnson
Fecha de lanzamiento: 1999
Público al que está dirigido: está enfocado a todo aquel que desee saber cómo reaccionar antes diferentes situaciones.
✍ Padre rico padre pobre
✅ Argumento
Este libro enseña por qué la adquisición y la construcción de activos puede ser mucho más importante para el futuro que un gran cheque de pago, así como las ventajas fiscales que los inversionistas y los dueños de negocios disfrutan.
Autor: Robert t. Kiyosaki
Fecha de lanzamiento: 1997
Público al que está dirigido: a personas interesadas en tener libertad financiera a través de su negocio.
✍ El arte de empezar
✅ Argumento
Aquí, encontrarás información sobre cómo convertir tu negocio en un éxito. En las nuevas ediciones explica más sobre el marketing online y la transformación digital, temas que los emprendedores deben conocer.
Autor: Guy Kawasaki
Fecha de lanzamiento: 2004
Público al que está dirigido: personas que están pensando en crear un negocio.
✍ El libro negro del emprendedor
✅ Argumento
Aquí, el autor explicará al emprendedor por qué fracasan los negocios y qué debe hacer para evitar que eso ocurra. Factores para prevenir esa situación y el importante papel que cumple la motivación.
Autor: Fernando Trias De Bes
Fecha de lanzamiento: 2007
Público al que está dirigido: para emprendedores que tienen miedo sobre lo que puede ocurrir.
✍ El poder de las pequeñas ideas
✅ Argumento
En esta publicación, los emprendedores aprenderán a cómo su negocio podrá sobrevivir en el tiempo. Debemos tener en cuenta que con el tiempo las cosas cambian y un negocio también debe cambiar con esas situaciones.
Autor: David C. Robertson con Kent Lineback
Fecha de lanzamiento: 4 Octubre 2019
Público al que está dirigido: nuevos emprendedores
✍ Finanzas para emprendedores
✅ Argumento
Cuando una persona decida emprender, la primera pregunta que viene a su cabeza es: ¿tendré el capital necesario? Eso es importante y también algunos conocimiento de finanzas porque si no sabes invertir el dinero que tienes los resultados no te gustarán. En este libro te cuentan cómo evitar eso.
Autor: Antonio Manzanera Escribano
Público al que está dirigido: emprendedores que no cuentan con un capital grande.
✍ El Manual del Emprendedor
✅ Argumento
Incluye paso a paso en el proceso de crear una empresa de forma exitosa. Resuelve dudas y miedos que las personas puedan tener antes de dar ese gran paso. Cuenta con cuatro partes: “Cómo empezar”, “El descubrimiento de clientes”, “La validación de clientes” y “Apéndice A”.
Autor: Steve Blank y Bob Dorf
Fecha de lanzamiento: 2016
Público al que está dirigido: emprendedores