Para pagar las frutas, verduras y todos los productos que compramos en las tiendas, mercados o supermercados utilizamos monedas y billetes. Lamentablemente, estos podrían estar contaminados con y eso podría poner en peligro tu salud.

Recordemos que cuando realizas este tipo de transacción es probable que el dinero que recibirás de vuelto ya fue utilizado por otra persona y ella podría haber tenido el virus en sus manos.

Las monedas son manipuladas por varias personas y no deben colocarse en los bolsillos. Lo ideal es utilizar una bolsa de plástico, se debe contar cuanto se va a usar en el mercado y el vuelto colocarlo en esa bolsa de plástico. Al llegar a casa desinfectar las monedas con agua con cloro y los billetes con alcohol gel, porque no sabes si un afectado con COVID-19 ha utilizado ese dinero”, comenta el Dr. Alberto Calvo Quiroz, médico cirujano de la Clínica La Luz.

El especialista, también recomienda lavarse las manos constantemente y llevar un frasco de alcohol gel para utilizarlo cuando agarres algo en la calle. También, evita tocarte el rostro con las manos sucias.

Se debe resaltar que cuando acudas al mercado es importante llevar mascarilla y al volver a casa que compres.