Durante la feria “Perú con ciencia”, la cual estará en línea hasta el viernes 12 de noviembre, fue presentado un dispositivo capaz de detectar la neumonía a través de los sonidos de los pulmones. El software asociado con esa herramienta, que ha sido bautizada como Samaycov, tiene un 98% de exactitud.
Ese sistema almacena los datos de los pacientes, los cuales podrán ser enviados a un centro de salud para que los especialistas determinen remotamente el diagnóstico y tratamiento.
La investigadora que lideró el proyecto, Alicia Alva Mantari, afirmó a la agencia Andina que este se gestó con las miras de ser un artefacto portátil que ayude a la identificación del cuadro descrito en menores de 5 años. Su aplicación, sin embargo, puede extenderse.
Ello porque Samaycov también registra otros parámetros como la fiebre, dolor muscular y mareos. Gracias a esto, el dispositivo sería de mucha ayuda en la lucha contra el COVID-19.
El proyecto fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), entidad que inyectó una partida de S/200 mil nuevos soles.