El Perú es uno de los países con mayor diversidad cultural y lingüística de la región con 55 pueblos originarios o indígenas, y 47 lenguas originarias que son habladas por más de cuatro millones de personas en costa, sierra y selva.

Así lo informó Elena Burga Cabrera, directora de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural del (Minedu), al anunciar las actividades por el Día de las Lenguas Originarias del Perú que se celebra hoy 27 de mayo.

“Al mantenerse viva una lengua se mantiene viva una cultura, un pensamiento distinto, una versión propia del mundo y una nueva forma de contribuir al conocimiento humano”, sostuvo Burga.

“Los padres deben saber que los niños que hablan dos o más lenguas tienen mayores ventajas para el aprendizaje y mayor comprensión de su entorno social y emocional. Además, es necesario erradicar prejuicios que discriminan por hablar una lengua distinta al castellano”, agregó.

Sostuvo que la política nacional de educación intercultural bilingüe promueve el reconocimiento y valoración de esta diversidad en todas las escuelas del país, sean de ámbitos urbanos, rurales o donde confluyan hablantes de lenguas originarias.

no dejes de ver:

PPK: Si queremos progresar, tenemos que colgar a los rateros

TAGS RELACIONADOS