ACTUALIZACIÓN 18/03/17 A LAS 19:48 HORAS. El Gobierno desactivó la alerta roja y pasó a alerta naranja ante la caída de un huaico en Santa Eulalia, informó durante la noche del sábado el ministro de Defensa, Jorge Nieto, al precisar que se tomó esa decisión debido a que la precipitación no llegó a las zonas pobladas con el impacto esperado.
Explicó que el huaico, producido a las 16:00 horas, llegó hasta la zona de Cumpe ubicado en las alturas de Santa Eulalia y en su discurrir fue disminuyendo su volumen y no llegó con potencia al área urbana.
“El huaico se ha discurrido por las cuencas del río Santa Eulalia y está ingresando al río Rímac, pero no en la dimensión ni magnitud que esperábamos, de modo que el peligro potencial que teníamos hace una hora y media ha disminuido, y hemos pasado de la alerta roja a la alerta naranja”, manifestó a la prensa.
Sin embargo, reiteró su invocación a la población de mantenerse expectantes y alertas frente a las precipitaciones.
nota original
El ministro de Defensa, Jorge Nieto, informó durante la tarde del sábado que se está lanzando la alerta roja al detectarse la caída de un huaico en Santa Eulalia que originará el incremento del caudal del río Rímac, y pidió a la población asentada cerca de la zona evacuar hacia lugares seguros.
Según dijo, se espera que el huaico tenga igual o mayores dimensiones del que se registró el pasado 15 de enero, lo que podría causar un incremento mayor del caudal del río Rímac.
Frente a ello, hizo un llamado a la población que vive en la ribera del río Santa Eulalia evacuar hacia zonas seguras, informó Andina.
Las inundaciones en varias regiones de Perú han dejado más de 60 muertos, 11 desaparecidos y más de 70.000 damnificados debido a las intensas lluvias, por lo que el presidente, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), junto a su gabinete se ha movilizado a las zonas para agilizar las labores de ayuda.