Una increíble especie de rana diminuta, del tamaño de una uva, fue descubierta por investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en la selva central del Perú, en Junín.
El hallazgo de esta especie, cuyo nombre científico es Phrynopus inti, ocurrió en el Bosque de Protección de Pui Pui, ubicado a dos días de la ciudad más cercana por su difícil acceso, característica que la ha mantenido relativamente protegida de la intervención humana.
El nombre específico inti proviene de la palabra quechua “Inti” que significa “dios sol inca” y que en esta especie alude al color naranja-dorado del iris, semejante al color del sol.
De acuerdo con los investigadores, los andes presentan una gran biodiversidad en flora y fauna, pero muchas de sus especies aún son desconocidas para la ciencia.
“Por ello, investigadores nacionales e internacionales realizan con gran interés expediciones científicas en esta misteriosa cordillera. El Bosque de Protección de Pui Pui, en la selva central de Perú, es una de las áreas más biodiversas de los Andes peruanos”, dijeron.
La Phrynopus inti se caracteriza por presentar una longitud de 40.4 mm, siendo una de las especies más grandes del género. A pesar de ello, no supera mayormente el tamaño de una uva.
Otras características son la de poseer tubérculos dispersos en la piel dorsal y los flancos lisos, tener el vientre liso y carecer de tímpano.
Phrynopus inti es una especie endémica para el Perú, es decir que sólo se encuentra en nuestro país. “Allí radica la gran importancia de realizar estudios en las áreas protegidas de Perú ya que un gran número de especies aún son desconocidas para la ciencia”, añadieron expertos del museo.
La investigación contó con la participación de los biólogos Edgar Lehr de la Universidad de Wesleyan Illinois; Rudolf von May de la Universidad de Michigan; Jirí Moravec del Museo Nacional de Praga; y del biólogo del departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural de la UNMSM, Juan Carlos Cusi.
Fuente: Agencia Andina
- FOTO 1 de 17Feriados 2019 en Perú: conoce todos los días no laborables del año | Foto: Andina
- FOTO 2 de 17Estos son los feriados y los días no laborables para el sector estatal para este año 2019 | Foto: Flickr Global Landscapes Forum
- FOTO 3 de 17Feriados 2019 en Perú. Martes 1 de enero: Año Nuevo. (Andina)
- FOTO 4 de 17El jueves 18 y viernes 19 de abril, feriados por Semana Santa, los trabajadores públicos y privados que descansen sábados y domingos tendrán la posibilidad de disfrutar de un fin semana largo. (Andina)
- FOTO 5 de 17Feriados 2019 en Perú. Jueves 18 de abril: Jueves Santo. (Andina)
- FOTO 6 de 17Feriados 2019 en Perú. Viernes 19 de abril: Viernes Santo. (Andina)
- FOTO 7 de 17Feriados 2019 en Perú. Domingo 21 de abril: Domingo de resurrección. (Andina)
- FOTO 8 de 17Feriados 2019 en Perú. Miércoles 1 de mayo: Día del trabajo. (Andina)
- FOTO 9 de 17Feriados 2019 en Perú. Lunes 24 de junio: Fiesta del Inti Raymi. (Andina)
- FOTO 10 de 17Feriados 2019 en Perú. Sábado 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo. (Andina)
- FOTO 11 de 17Feriados 2019 en Perú: Domingo 28 de julio: Fiestas Patrias (GEC)
- FOTO 12 de 17Feriados 2019 en Perú: Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias (GEC)
- FOTO 13 de 17Feriados 2019 en Perú. Viernes 30 de agosto: Festividad de Santa Rosa de Lima. (Andina)
- FOTO 14 de 17Feriados 2019 en Perú. Martes 8 de octubre: Celebración de la Batalla de Angamos. (Andina)
- FOTO 15 de 17Feriados 2019 en Perú. Viernes 1 de noviembre: Día de todos los santos. (Andina)
- FOTO 16 de 17Feriados 2019 en Perú. Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción. (Andina)
- FOTO 17 de 17Feriados 2019 en Perú. Miércoles 25 de diciembre: Navidad. (Andina)