Luego que el Ejecutivo enviara una propuesta para derogar el régimen laboral agrario, el Congreso de la República ha asegurado que espera elaborar un texto consensuado en un plazo no mayor a los 7 días para elevarlo al pleno con la finalidad de dar una justa solución a las demandas de los agricultores que la semana pasada protagonizaron un paro agrario.
Juan Carlos Oyola, presidente de la Comisión especial multipartidaria reveló que se espera realizar esto en un plazo no mayor a los 15 días calendario, tiempo en el que se busca reemplazar de forma efectiva la derogada ley.
“Sobre un texto base vamos a invitar a los gremios de los agroexportadores, a los especialistas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Agrario y Riego, para contar con sus opiniones y en siete días podemos tener un texto consensuado para poder presentarlo ante el pleno y aprobar una nueva Ley de Promoción Agraria”.
Oyola reveló que el objetivo no queda en *derogar la ley del régimen laboral agrari*o, sino de reformular una nueva que se sustente en el respeto de los derechos laborales de los agricultores peruanos.
“El lunes estuvimos en Ica, el martes estaremos en La Libertad y el miércoles en Piura; luego, de forma virtual, iremos obteniendo opiniones de diversos expertos y el viernes esperamos reunirnos y tener un texto para debatirlo con las Comisiones Agraria y de Economía del Congreso”.
Sin embargo, expresó que esperan la participación del Ejecutivo en la elaboración de este nuevo marco normativo laboral para el sector agrario, contando para ello con los expertos de los ministerios de Trabajo y Agricultura.
“También hay una propuesta que hizo el Poder Ejecutivo y esta será tomada en cuenta en este nuevo texto que estamos elaborando”, sentenció.