El 56 por ciento de habitantes mayores de 18 años de cuatro ciudades de Perú consideró que las mujeres toleran la violencia de sus parejas para proteger a sus hijos, ya que tienen miedo de que éstos se vean perjudicados de alguna manera en caso de denunciar al agresor, según una encuesta difundida el miércoles.
El sondeo aplicado en Lima, Piura, Ayacucho y Pucallpa señala que el miedo de las mujeres a denunciar a sus agresores está relacionado con su condición de dependencia económica, lo que también les impide proteger a sus hijos frente a un padre agresor.
“Muchas de las mujeres denunciantes han terminado muertas. Cuando ellas denuncian hay que ver cómo se garantiza que no estén expuestas a la violencia del marido”, comentó Ana María Yáñez, directora del Movimiento Manuela Ramos, que encargó la elaboración del citado estudio a la empresa Ipsos Apoyo.
Si bien en Huamanga (62 %) y Pucallpa (63 %) la mayoría piensa que la protección de los hijos es el factor que impide denunciar la agresión; la dependencia económica (56 %), la baja autoestima (56 %) y la esperanza de que algún día sus parejas cambien (31 %) son razones que se mencionan con más fuerza en Lima.
“La mujer admite la violencia porque hay una relación de debilidad frente al varón, la mujer aún no ha desarrollado autonomía plena sobre sí misma. Estos problemas tienen que ser abordados en los colegios levantándoles la autoestima a las niñas”, añadió la directora de Manuela Ramos.
Para su ejecución se encuestó a 1,407 hombres y mujeres entre el 18 de marzo y el 1 de abril. El estudio tiene un margen de error de +2.61 por ciento, y un nivel de confiabilidad de 95 por ciento.
Fuente: Andina