El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó el último sábado que el Gobierno ha firmado un acuerdo para recibir en octubre 8 millones de dosis adiciones de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm.

“Ayer se acaba de firmar el contrato con Sinopharm para que vengan, próximamente en el mes de octubre, 8 millones más de vacunas”, dijo el mencionado funcionario.

Este anuncio se hizo después de que se conociera que Perú diera cuenta de unos acuerdos suscritos para recibir 55 millones de dosis de los laboratorios Pfizer y Moderna para 2022.

“Son 35 millones de dosis de Pfizer y también 20 millones de Moderna. Con esto estaríamos avanzando de manera muy decidida en el año 2022 para tener una adecuada cantidad de vacunas que protejan al pueblo peruano, pero hay que apresurarnos y cerrar brechas para enfrentar de mayor forma la alta probabilidad de una tercera ola en el país”, precisó Hernando Cevallos.

Se debe señalar que se ha logrado inocular con ambas dosis de la vacuna a más de 9,2 millones de personas, cifra que representa aproximadamente al 28,3% de la población. En aras de cerrar brechas, esta semana se hará énfasis en la aplicación de la segunda dosis a las personas que por una u otra razón no volvieron a los vacunatorios.