Hace poco se conoció que nuestro país suscribió acuerdos para la llegada en 2022 de 35 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer y otros 20 millones pertenecientes a la firma Moderna.

Al respecto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que esas dosis podrían ser aplicadas como refuerzo a la población que ya se encuentra vacunada. “Necesitamos pensar en el año que viene. Necesitamos pensar en la contingencia de un refuerzo para las vacunas ya aplicadas, una tercera (dosis)”, comentó.

Cabe mencionar que el comité de asesores de la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) ha aprobado el último viernes una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer para los mayores de 65 años y la población de alto riesgo en su país.

SINOPHARM

Se debe señalar que recientemente se anunció la de dosis de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm. Estas llegarán a nuestro país en octubre, sostuvo Cevallos.

“Ayer se acaba de firmar el contrato con Sinopharm para que vengan, próximamente en el mes de octubre, 8 millones más de vacunas”, dijo el titular de Salud.