Durante la conferencia del presidente Francisco Sagasti y su consejo de ministros, se dieron nuevas disposiciones en el contexto del aumento de casos de coronavirus en el Perú en lo referente al aforo de comercios y restaurantes a nivel nacional, pero tomando diversas consideraciones según cada región.
En ese sentido, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, reveló los aforos escalonados para diversas actividades económicas las cuales fueron divididas en tres conceptos como los de alerta moderada, alta y muy alta, los cuales son importantes detallar.
Alerta moderada: regiones Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín y Loreto.
Alerta alta: regiones Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Lima Metropolitana, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes.
Alerta muy alta: regiones Ancash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima provincias, Pirua y Tacna.
Teniendo esto en cuenta, podemos pasar a detallar cómo se ha segmentado los aforos para los distintos rubros comerciales.
Gimnasios, cines, casinos, artes escénicas: con un aforo del 40 por ciento para zonas con alerta moderada, 30 por ciento para alta y 20 por ciento para muy alta.
Tiendas comerciales, galerías, tiendas por departamento: 50 por ciento alerta moderada, 40 por ciento alta y 30 por ciento muy alta.
Restaurantes: 60 por ciento en alerta moderada, 50 por ciento alta y 40 por ciento muy alta.
TE PUEDE INTERESAR
Otorgan presupuesto para contratar personal médico por segunda ola de coronavirus
Tumbes y Huancavelica se quedan sin camas UCI, reporta Susalud
Inmovilización social obligatoria: Conoce los nuevos horarios en Lima y otras regiones
Francisco Sagasti confía que vacunas chinas lleguen a finales de enero
Defensoría del Pueblo advierte que el 99 % de camas UCI en Lima y Callao están ocupadas