El primer lote de 300 mil vacunas chinas de Sinopharm ya se encuentra en el Perú y este martes 9 y miércoles 10 de febrero serán transportadas a diversas regiones del país para inmunizar contra el coronavirus al personal médico de primera línea, sobre todo priorizando zonas que son catalogadas de riesgo muy alto y extremo.
Para esta misión, las Fuerzas Armadas han puesto a disposición 33 aeronaves para transportar las vacunas a los puntos que ha designado el Ministerio de Salud (Minsa) que en total llevarán unas 131 cajas de dicho producto.
En tal sentido, el itinerario de vuelo para el martes 9 de febrero tiene previsto llegar a: Huánuco-Anta-Chimbote; Cusco-Andahuaylas; Ayacucho-Jauja; Cajamarca-Jaen-Chachapoyas; Ica; y Huacho.
Mientras que para el miércoles 10, las rutas comprenderán: Tumbes-Piura-Chiclayo-Trujillo; Tacna-Moquegua-Arequipa; Iquitos-Pucallpa; Puerto Maldonado-Juliaca; Tarapoto-Yurimaguas.
La ministra de Defensa, Nuria Esparch reveló que una vez que las aeronaves aterricen en las zonas antes mencionadas, las vacunas serán trasladadas vía terrestre y helicóptero hacia sus respectivos destinos finales, lugares en los cuales será inmunizado el personal médico.
Esparch reveló que las dosis servirán para vacunar a 150 mil peruanos (recordar que son 2 dosis por persona) que integran la primera línea de atención médica contra el coronavirus: “Tendrán más oportunidades de seguir haciendo su labor y sentirse seguros al lado de sus familias”.
Finalmente, la titular de la cartera de Defensa aseguró que al momento que arriben al Perú desde China el segundo lote de vacunas de Sinopharm (para el 14 de febrero), inmediatamente se hará un nuevo cronograma de viajes para transportar las dosis a nuevos destinos del país.
TE PUEDE INTERESAR
Aumentan contagios por COVID-19 en 11 distritos de Lima y Callao
Fuerzas Armadas transportan a Huánuco vacunas contra la COVID-19
Francisco Sagasti será el primer peruano en vacunarse contra el coronavirus
Fuerzas Armadas transportarán vacunas, asegura ministra de Defensa
Llegan a Perú las primeras 300.000 vacunas contra la COVID-19