Teniendo en cuenta las nuevas disposiciones del Gobierno peruano ante el dramático aumento de casos de coronavirus en el Perú, es importante conocer las consideraciones respecto a la circulación del transporte interprovincial durante los horarios en los cuales se ha delimitado la inmovilización social.
Ante esto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías (Sutran), informó que estos vehículos podrán circular durante los horarios de restricciones, siempre y cuando el abordaje a estos se realice previo al inicio de los mismos.
Sin embargo, a tener en cuenta que en regiones como Áncash, Ica, Lima provincias, Junín, Lambayeque, Piura y Tacna, que tienen calificación de riesgo “muy alto”, el embarque de pasajeros en terminales autorizados tiene horario máximo de las 7 de la noche.
Por otro lado, en regiones como Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes, que tienen “alerta alta”, el embarque se realizará hasta las 9 de la noche.
Mientras que, en el nivel de alerta moderado, las regiones de Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín y Ucayali, el embarque de pasajeros para buses interprovinciales se llevará a cabo hasta las 11 de la noche.
Asimismo, la Sutran pide a las empresas de transporte interprovincial cumplir con las disposiciones dadas por las autoridades, así como que los embarques se lleven a cabo antes del toque de queda de acuerdo a lo dispuesto en cada región.
En estos trayectos, la autoridad de transporte reiteró cuáles son los protocoles a seguir, como:
Uso correcto de mascarilla y protector facial durante todo el tiempo que dure el viaje. La desinfección de manos constantes, así como que cada vehículo cuente con cortinas de polietileno de forma obligatoria.
Las unidades de transporte interprovincial pueden transitar en horarios de toque de queda, pero están prohibidos de recoger pasajeros en ruta.
Sutran detalla que las multas por no cumplir estas como otras medidas serán para empresas, conductores y operadores de terminales terrestres que irán desde los 215 soles hasta los 2 mil 200.