Con el fin de mitigar la contaminación que se produce por la quema de muñecos para despedir el año el 31 de diciembre, se inició en la ciudad de Cerro de Pasco, capital de la región Pasco, una campaña ecológica denominada “La noche del planeta”.

Rodolfo Rojas Villanueva, activista ecológico y cultural de la organización Patria Verde sin Fronteras, señaló que buscan contrarrestar la costumbre de la quema, por lo que han solicitado a las municipalidades sumarse a esta iniciativa.

“El objetivo no es sólo erradicar la mala costumbre de contaminar nuestro planeta la noche del 31 de diciembre, sino también que recibir el año nuevo sea una fecha de reflexión para generar compromisos de cambios”, expresó.

Indicó que se ha sugerido a los municipios decretar una ordenanza para evitar la contaminación en las vías públicas como en los patios y jardines; caso contrario, sancionar a los infractores con multas.

Asimismo, se ha pedido lanzar una dinámica campaña de publicidad para tener un 31 de diciembre sin humo, a través de la prensa escrita, radial y televisiva a fin de educar a los ciudadanos.

Igualmente, se invocó redoblar la labor de los trabajadores de limpieza pública, pues es la noche en que la mayoría de los vecinos, además de muñecos, sacan sus cosas viejas para quemarlas en la calle.

Fuente: Andina