El (Reniec) abrirá la primera ‘Oficina Reniec Universitaria’ en el campus de la (UNI) con el objetivo de promover el uso del y facilitar el acceso a trámites administrativos que requiera la comunidad universitaria, informó la entidad registral.

“El propósito es puntual, el de estar cerca al ciudadano para conocer sus problemas y lo que necesitan de nosotros, pero también, introducir el DNI-e, reducir el uso del papel y pasar a la era digital”, señaló Jorge Luis Yrrivarren Lazo, jefe nacional del Reniec.

Además, el Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (CTIC UNI) será el ente encargado de suministrar y administrar la información, además de elaborar mecanismos de comprobación de datos a cargo del Reniec. Todo ello gracias a un convenio interinstitucional, informó la agencia Andina.

“Se trata de un trabajo conjunto parar lograr la transferencia tecnológica entre la academia y el Estado, ejecutando nuevas tecnologías para mejorar la atención al ciudadano, a través del cotejo masivo de datos, consultas en línea y demás, manteniendo estricta reserva”, explicó Alonso Tenorio, director del CTIC UNI.

Para lograr la transferencia tecnológica, se contará con el talento de la comunidad universitaria, conformada por alumnos, egresados y profesionales de dicha casa de estudios, quienes trabajarán para implementar datos de geolocalización y biometría del ADN con el objetivo de que los documentos de identidad incluyan factores genéticos.

Esto, previa presentación de un proyecto de ley en el Congreso de la República.