La Policía decomisó más de una e insumos químicos que eran manipulados sin ningún tipo de control y almacenados clandestinamente en viviendas ubicadas en el distrito del Rímac, informó la Municipalidad de Lima.

Precisó que los locales intervenidos son “San Cristóbal”, “Divino Niño”, “San José”, “Estrella Hermanos”, “San Martín de Porres” y “Pirotécnicos Jesus Gutiérrez”, ubicados en la Manzana “B” de la Av. 9 de Octubre, a cuarenta metros de un grifo, en la zona de Piedra Liza.

Personal del Escuadrón Verde de la Policía, con la presencia de un representante de la Fiscalía de Prevención del Delito, allanaron los mencionados locales identificados por la Gerencia de Fiscalización y Control de la comuna limeña.

En su interior encontrando gran cantidad de tortas, conos, rockets, lluvias artificiales y varios kilos de insumos químicos como pólvora, clorhidrato de sodio, nitrato de potasio y azufre.

Al respecto, el gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, Cristian Rosenthal, sostuvo que esta actividad informal es muy rentable, pero a la vez muy peligrosa para la seguridad no solo de los artesanos sino de sus propias familias.

Descartó que estos talleres puedan vender productos pirotécnicos a lo largo del año pues las condiciones en que elaboran y almacenan este material está reñida con los mecanismos especiales que regula la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

“Acá el personal es informal, la forma de almacenamiento se hace en lugares cerrados, al costado de niños y familias. Si aquí se desata un incendio sería difícil de controlar con el agravante de que estamos a cuarenta metros de un grifo que atiende las 24 horas”, expresó.

El funcionario informó que durante el operativo la Policía intervino a cinco personas que fueron conducidas a la comisaría del sector y contra quienes la Fiscalía evaluará si iniciar las acciones penales correspondientes por exposición a la salud y la seguridad de las personas.

El material incautado fue llevado para su desaparición por miembros de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX).

En el operativo participaron, además, José Quiroz de la Fiscalía de Prevención del Delito y un equipo de inspectores de Sucamec.

no dejes de ver

Intervienen viviendas donde elaboraban y almacenaban pirotécnicos