El peruano Jermani Ojeda, ganador de una de las becas Foreign Language Teaching Assistant-FLTA (Asistente de la enseñanza de idiomas extranjeros) de la Comisión Fulbright Perú, enseñará quechua en Estados Unidos.
“Hermanos y hermanas paisanos del Perú. Voy a ir a los Estados Unidos a enseñar nuestra lengua materna el Quechua y también a enseñar nuestra cultura”, señala Ojeda en un vídeo difundido por la Embajada de Estados Unidos.
El profesor de la Universidad de Delaware destaca que no solo dictará clases a los estudiantes estadounidenses sino a universitarios de todo el mundo.
“El quechua es nuestra lengua materna y por eso debemos difundirla, quienes hablamos tenemos la gran responsabilidad de hacer crecer este idioma”, finaliza Orjeda.
La embajada de Estados Unidos recordó que la convocatoria para enseñar quechua en universidades de Estados Unidos en el 2019 está abierta hasta el 15 de agosto próximo. Los interesados en postular pueden hacer click en este enlace.
En agosto pasado, otro peruano, Braulio Quispe, ganó la misma beca que le permite enseñar quechua y cultura del Perú a universitarios de los Estados Unidos.
Fuente: Andina.
TE PUEDE INTERESAR
Arequipa postulará a petroglifos de Toro Muerto ante la Unesco
Fiestas Patrias: el viernes 27 de julio será feriado no laborable
Fiestas Patrias: consejos para impulsar tu negocio y generar más ventas
Gratificación por Fiestas Patrias: ¿cuánto recibirán los trabajadores del sector privado?
Feriados 2018: estos son los días no laborales que restan en el año