El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó este miércoles que su país ha cumplido cinco semanas consecutivas con un descenso en el número de fallecidos por la , hasta llegar a unos 4.000 en la última semana, transcurrido medio año del inicio de la pandemia en el territorio peruano.

Después de convertirse en el país con la mayor tasa de mortalidad en el mundo por el virus, Vizcarra informó que “tenemos cinco semanas con cifras que descienden de manera permanente, a 4.009 muertos (del 6 al 13 de septiembre), esa es la curva de descensos.

El jefe de Estado recordó que Perú llegó a un pico, entre mayo y junio, de 6.484 muertos por semana y luego siguió subiendo a 6.818 en la primera semana de agosto, antes de empezar el descenso.

Hasta la fecha, el número de muertos por la pandemia bordea los 31.000 y la cifra de contagios se elevó a 738.000.

Sin embargo, Vizcarra advirtió que “el virus sigue vivo en medio de nosotros, tenemos que continuar con el esfuerzo.

Cae número de hospitalizados

Durante una reunión del Consejo de Ministros con autoridades regionales y municipales de todo el país, Vizcarra agregó que “la lucha contra la pandemia comienza a dar los resultados que esperábamos, pues el número de hospitalizados en Lima y diversas regiones y ciudades del país ha disminuido.

Detalló que de las 19.000 camas de hospitalización disponibles, hace un mes habían más de 14.000 ocupadas por enfermos con el coronavirus, cifra que se ha reducido en septiembre a 10.000.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó en la sesión que “por primera vez, desde el inicio de la pandemia, tenemos más camas disponibles que ocupadas, con un total de 9.616.

Hemos afrontado meses muy duros, de angustia, desánimo, y desaliento, pero los peruanos hemos sacado fuerzas y afrontado este desafío con la misma energía y coraje, como antes lo hemos hecho en similares circunstancias”, afirmó Vizcarra.

Con información de Efe