Fue al precisar que la elección, en este proceso de revocatoria, es independiente para cada una de las 40 autoridades que serán sometidas a consulta popular.
Teresa Watanabe, gerente de Información y Educación Electoral de la ONPE, explicó que si el elector decide viciar su voto por cualquiera de las autoridades ediles, ese hecho sólo afectará las casillas donde corresponde la marcación.
“Cada elección es independiente en este proceso de revocatoria, si se marca mal un casillero de votación se anula el voto para esa autoridad, no para las otras (…) El voto, en esta elección, es autoridad por autoridad”, explicó.
Recordó que el elector sólo debe marcar la cédula de votación con la cruz o el aspa para que su voto sea válido, no puede colocar otros símbolos o inscripciones.
Reveló que un estudio realizado por el organismo electoral estimó en 28 a 35 segundos el promedio de tiempo que le tomará a un elector marcar la cédula, siempre que tenga definido su voto.
En casos extremos, aseguró, el elector puede tardar hasta dos minutos y medio como máximo, si decide su voto en la misma cámara secreta. No se imprimirán cédulas en braille y las personas con discapacidad visual podrán votar acompañadas por familiares o amigos.