El alcalde de Lima, , liderará este sábado 30 de marzo, a las 8:00 p.m. en la Plaza Mayor, el evento principal de La Hora del Planeta, el movimiento ambiental más grande del mundo que busca involucrar a las personas para proteger nuestro hábitat.

La actividad, que tiene por finalidad fomentar el compromiso global para la conservación de nuestro ecosistema, tendrá como lemas “Conéctate con la naturaleza”, y “Conéctate con Lima”. Se realizará en alianza con la WWF (World Wide Fund for Nature) y el Ministerio del Ambiente.

Muñoz dijo sentirse honrado de que la comuna capitalina sea parte de este importante evento. “En el municipio estamos comprometidos con el cuidado de nuestro entorno, por ello dentro de los tres primeros meses del año hemos firmado un compromiso por una gestión ambiental sostenible de la capital con más de 30 distritos”, afirmó.

Recordó que la Municipalidad ha suscrito un convenio con el grupo de liderazgo climático C40 para el desarrollo del Plan de Acción Climática de la ciudad como medida para una labor estratégica de cara a los retos que enfrentamos. Asimismo, fue emitido el Decreto de Alcaldía N°002 para implementar en el municipio el reemplazo progresivo del plástico y el tecnopor por productos ecoamigables.

El evento también contará con la presencia del general de la WWF Perú, Kurt Holle, y de la Ministra del Ambiente, Lucía Ruiz. “Que esta efeméride ayuda a incrementar la cultura ambiental en el Perú, fomentando las buenas prácticas que contribuyan a mejorar la calidad ambiental de nuestro país y a la conservación y aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales”, declaró Ruiz.

El alcalde Muñoz encabezará la ruta con ciclistas para promover la bicicleta como transporte sostenible y amigable para el ambiente. Después de apagón simbólico se llevarán a cabo las presentaciones de los grupos musicales Achkirik y Los Olaya.

Otras actividades

Desde las 3:00 p.m. el público podrá participar en una feria y talleres a desarrollarse en la Plaza Mayor de Lima, donde se difundirán iniciativas relacionadas a los temas de conservación de lomas, humedales, playas y cuencas.

Asimismo, se realizarán tres rutas de desplazamiento hacia al Centro de Lima: “Trota con propósito”, en la cual los participantes recogerán residuos sólidos en vías y espacios del Centro Histórico (plogging) y una batucada por el jirón de la Unión.