Tras la controversia que causó el aumentó del pasaje del servicio del Metropolitano, la Fiscalía de la Nación solicitó a la Contraloría General de la República un informe explicando las razones para el incremento unilateral de las tarifas en dicho transporte urbano.
A través de un oficio con fecha 31 de octubre, la Fiscalía pidió que se le informe sobre las “presuntas irregularidades de naturaleza penal que resulten de las acciones de control ejecutadas por la Contraloría” a los contratos de concesión que fueron firmados entre las operadoras de los buses y la Municipalidad de Lima en el año 2008.
La Contraloría indicó que el polémico aumento de pasajes, que ha causado incomodidad entre los usuarios del servicio, no se ajusta a los contratos firmados entre los consorcios y la comuna.
#LOÚLTIMO | La Fiscalía de la Nación solicitó a la @ContraloriaPeru informe sobre las razones del unilateral incremento de la tarifa del @MetropolitanoPT dispuesto por las empresas consorciadas y que afecta a los 700 mil usuarios del servicio. pic.twitter.com/3OYOaK62Co
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 5 de noviembre de 2018
Cabe recordar que desde este miércoles 7 de noviembre, los pasajes pasarán de S/ 2.50 a S/ 2.85 para las rutas troncales y de S/0.50 a S/0.55 en los alimentadores.
TE PUEDE INTERESAR
Feriados 2018 en Perú: estos son los días no laborales que restan en el año
Metropolitano: Contraloría dice que aumento de pasaje es "ilegal y arbitrario"
Jorge Muñoz “revaluará” incremento de peajes y pasajes en Metropolitano
Centro de Lima: edificio siniestrado en plaza San Martín debe ser demolido
Protransporte califica alza de pasajes del Metropolitano como "ilegal y arbitraria"
VES: graban a vendedor de golosinas realizando presuntos tocamientos indebidos a niña