Desde este domingo 4 de julio los peajes para autos y camiones en la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla, manejado por la empresa Lima Expresa, pasarán a tener una tarifa de 5.20 soles a 5.90.

En ese sentido, la empresa en mención aseguró que esta alza responde a mantener la sostenibilidad económica de la concesión, así como asegurar que dicho monto ya estaba previsto para aplicarse durante el presente año.

Además de esto, se detallan tres razones en las que justifican el aumento de la tarifa en los peajes antes mencionados.

	El aumento de precio aplicará para la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla. (Foto: Andina)
El aumento de precio aplicará para la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla. (Foto: Andina)

La primera la explican de la siguiente manera: “En marzo de 2021, el Poder Judicial revocó la resolución que (sin sustento técnico y vulnerando la seguridad jurídica) ordenó a Lima Expresa en enero de 2020 la reducción de la tarifa de peaje de S/ 5.70 a S/ 5.20. Así, en estricto cumplimiento de una decisión del mismo Poder Judicial, se vuelve a aplicar la tarifa contractual”.

El segundo fundamento: “La tarifa de peaje debe ser reajustada anualmente en función de la variación de precios al consumidor y del tipo de cambio, tal como además fue validado por un arbitraje internacional en junio de 2020”.

En la tercera se expresa que: “De acuerdo con el contrato de concesión, a la fecha Lima Expresa tiene la obligación de actualizar el cobro de la tarifa a S/ 5.90. La tarifa de peaje no se ha actualizado desde hace tres años”.

	Desde el domingo 4 de julio la tarifa del peaje costará 5.90 soles. (Foto: Andina)
Desde el domingo 4 de julio la tarifa del peaje costará 5.90 soles. (Foto: Andina)

Vale recordar que, en el caso de los fondos que se recaudan en las vías pertenecientes a Lima Expresa, estos son administrados por un fideicomiso que tiene por finalidad garantizar el mantenimiento adecuado de la infraestructura y demás servicios.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que, estas concesiones no tienen financiamiento público, por lo que el cobro del peaje es su única fuente de ingresos; en tanto que, de no actualizarse su tarifa, la Municipalidad Metropolitana de Lima podría imponer penalidades como ya sucedió en octubre de 2018.