. Un de 4,5 grados de magnitud en la escala de Richter se registró en sin causar daños materiales ni víctimas que lamentar, informó el Instituto Geofísico del Perú ().

Según el reporte del IGP, el sismo ocurrió a las 14:27 horas y su epicentro fue localizado a 176 kilómetros al suroeste del Callao, en Lima Metropolitana. Tuvo una profundidad de 14 kilómetros.

Cabe indicar que el epicentro del sismo se sintió en el mar y no generó una alerta de tsunami en la costa peruana. No se reportaron incidentes tras este movimiento telúrico.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de un sismo se mantenga la calma y evite el pánico.

Asimismo, elabora un plan de evacuación familiar y verifica las vías de salida; ubica las zonas de seguridad internas y externas, y ten a la mano una mochila de emergencia.

Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

este video te puede interesar

Perú: un fuerte sismo de 6,1 grados sacudió Junín causando alarma