Como se recuerda, Greysi Ortega fue expulsada del Perú el pasado 3 de noviembre de 2014. Sin embargo, la bailarina retornó a la capital proveniente de Bogotá.

“Las autoridades migratorias, en cumplimiento de las normas, no le permitieron el ingreso a territorio peruano y efectuaron las coordinaciones con la aerolínea para que dicha ciudadana colombiana fuera reembarcada a su país, lo que se produciría en el vuelo de LAN No 2583 que partía de Lima hoy (martes) a las 08:40 de la mañana”_, dice el comunicado de Migraciones.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Greysi Ortega ya se encuentra en Lima y está a punto de dar a luz

“Diez minutos antes de abordar dicho vuelo, y pese a no haber expresado anteriormente molestia alguna, Ortega adujo dolores por su avanzado estado de gestación. Esta situación obligó a las autoridades de Lima Airport Partners (LAP), la empresa concesionaria del aeropuerto, a enviar a un médico a revisarla”, agrega.

Sin embargo, Ortega tuvo que ser llevada a una clínica local para ser atendida. Sin embargo, Migraciones dejó en claro su posición: “Migraciones deplora la evidente manipulación orquestada por esta ciudadana colombiana, quien no mostró escrúpulo alguno en arriesgar la integridad de su hijo en gestación para conseguir su propósito de ingresar al Perú pese a tener una orden de impedimento, la cual se mantiene inalterable”.

TE PUEDE INTERESAR: Greysi Ortega deportada: Mira a la joven abandonando el país

Este es el comunicado de Migraciones:

La Superintendencia Nacional de Migraciones informa a la opinión pública lo siguiente:

1. Pese a conocer que cuenta con una orden de impedimento de ingreso al Perú por haber sido sancionada con expulsión el 3 de noviembre del año 2014, la noche de ayer la ciudadana colombiana Greissy Ortega Ulloa arribó a nuestro país en vuelo LAN No 2583 procedente de Bogotá, Colombia.

2. Las autoridades migratorias, en cumplimiento de las normas, no le permitieron el ingreso a territorio peruano y efectuaron las coordinaciones con la aerolínea para que dicha ciudadana colombiana fuera reembarcada a su país, lo que se produciría en el vuelo de LAN No 2583 que partía de Lima hoy a las 08:40 de la mañana.

3. Diez minutos antes de abordar dicho vuelo, y pese a no haber expresado anteriormente molestia alguna, Ortega adujo dolores por su avanzado estado de gestación. Esta situación obligó a las autoridades de Lima Airport Partners (LAP), la empresa concesionaria del aeropuerto, a enviar a un médico a revisarla.

4. El informe médico determinó que Ortega debía ser evacuada, lo cual se acató inmediatamente, pues para la Superintendencia Nacional de Migraciones la integridad del niño por nacer está por encima de la censurable actitud de la madre de poner en riesgo la vida de su propio hijo para forzar su ingreso al país.

5. En estos momentos Greissy Ortega se encuentra en una clínica local donde se le dará la atención correspondiente. Al tratarse de una situación de emergencia, no se realizó el respectivo control migratorio.

6. La Superintendencia Nacional de Migraciones deplora la evidente manipulación orquestada por esta ciudadana colombiana, quien no mostró escrúpulo alguno en arriesgar la integridad de su hijo en gestación para conseguir su propósito de ingresar al Perú pese a tener una orden de impedimento, la cual se mantiene inalterable.

7. Asimismo, se dispondrá que se realicen las investigaciones ante las autoridades pertinentes con el fin de determinar las responsabilidades e interponer las denuncias a las que hubiese lugar contra quienes pusieron en riesgo la vida de un inocente.