anunció que pondrá en marcha en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins un moderno sistema automatizado que eliminará las colas para la entrega de medicamentos, con el objetivo de garantizar y fortalecer la entrega oportuna a los pacientes.

Este proyecto piloto se iniciará en este nosocomio a través de la implementación del “Sistema automatizado de gestión de colas”.

Esto fue informado durante la visita de inspección de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, a las farmacias del Hospital Rebagliati para verificar el almacenamiento y la entrega de medicinas a los asegurados.

“Implementaremos este sistema que permitirá eliminar las colas para la entrega oportuna de medicamentos, también se incluirá un sistema de videovigilancia tanto en farmacia como en almacén de medicamentos y dispositivos médicos para certificar el buen trato a nuestros asegurados”, dijo.

Durante la reunión, la Gerente de la Red Asistencial Rebagliati, Malú Arias Schereiber, y el Jefe del Departamento de Farmacia, Mario Viñas, explicaron los detalles del proyecto.

Esta iniciativa forma parte del Nuevo Diseño de Farmacia de Consulta externa, que será implementado en un plazo de seis meses.

Gracias al sistema automatizado de gestión de colas, los pacientes asegurados se acercan con su Documento Nacional de Identidad (DNI) al módulo de farmacia para sacar su ticket de atención y, al igual que los bancos, retira sus medicinas cuando es llamado a través de una pantalla visiblemente ubicada.

Para implementar este sistema de eliminación de colas, se acondicionará ambientes para salas de espera, la implementación de un software con nuevos equipos informáticos.

Cabe señalar que la demanda de entrega de medicinas para las farmacias creció en un 65% entre los años 2008 al 2014, pasando de más de 1 millón 200 mil a 1 millón 800 mil prescripciones atendidas.

Estas mejoras se realizarán en el marco de la cruzada de humanización de la actual gestión para fortalecer la atención y la entrega oportuna de medicinas a nuestros millones de asegurados en todo el país.

(Fuente: Andina)

TAGS RELACIONADOS