Inescrupulosos que se hacen pasar por médicos es una nueva modalidad de fraude y robo que atenta contra la seguridad de la población asegurada y por esa razón el Seguro Social de Salud () fijó un conjunto de recomendaciones dirigidas a la población.

Frente a este tipo de casos, el Subgerente del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud, Néstor Rodríguez, recomendó a la población asegurada que recibe la visita de médicos de EsSalud, tomar en cuenta los siguientes consejos:

-El personal de EsSalud que realiza la visita domiciliaria debe contar con un fotocheck de identificación.

-El profesional debe mencionar el nombre completo del paciente y el número de la historia clínica que figura en el cuaderno de control del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi).

-El médico debe mostrar la programación impresa que indique el nombre del paciente, la fecha de atención y el nombre del profesional programado.

-Una palabra clave es, preguntar al profesional que realiza la visita, quién es su médico asignado o de la zona.

Dichas recomendaciones son entregadas a los familiares de pacientes nuevos al momento de su inscripción en Padomi, ya sea en la oficina de admisión o la de triaje personalizado.

Asimismo, resaltó que las únicas personas que gozan de la atención preferencial de Padomi son los adultos mayores con discapacidad, que no pueden desplazarse a los centros asistenciales, dependen de otros familiares o tienen una enfermedad terminal.

“Solo en estos casos, hay un médico de asignado, para mejorar su calidad de vida y ofrecerles una atención integral a nuestros pacientes”, agregó.

En casos de que se requiera una atención de emergencia y se necesite trasladar al asegurado al hospital, se procede a llamar a la línea 117, para que la ambulancia se dirija al domicilio y proceda a socorrer al paciente. (Fuente: Andina)

No dejes de ver este video

Marca Perú lanza su nueva campaña “Intercambiados”

TAGS RELACIONADOS