Cientos de mujeres marcharon este miércoles por calles del centro histórico de Lima para exigir “igualdad de género, sin discriminaciones ni retrocesos”, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Las manifestantes, integrantes de diversas organizaciones femeninas y civiles, acudieron a la convocatoria del colectivo “Canto a la vida” para reunirse en la avenida Salaverry, desde donde emprendieron una marcha hacia la plaza San Martín.

“Los derechos no pueden esperar, igualdad de género ¡ya!”, señaló una pancarta portada por integrantes de la filial peruana de Amnistía Internacional (AI), que estuvo entre las organizaciones participantes, junto con el colectivo “Ni una menos”.

Entre las asistentes estuvo la congresista Indira Huilca, del Frente Amplio de izquierdas, quien señaló en su cuenta de Twitter que comparte la exigencia “por la igualdad de género, sin discriminaciones ni retrocesos.”

La convocatoria a las manifestaciones también se hizo en ciudades del interior del país, como la norteña Trujillo y la sureña Cuzco, donde se movilizaron decenas de mujeres.

En Trujillo, las manifestaciones recorrieron varias de las calles céntricas para reclamar equidad de género, respeto e igualdad de derechos con los hombres.

Un grupo de manifestantes se reunió, además, en el atrio de la Catedral del Cuzco, donde se escucharon los testimonios de diversas mujeres y se mostraron carteles con frases como “Ni una menos Cuzco” y “En el Perú 1 de cada 5 menores es víctima de violación”.

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el presidente de Perú, , condecoró a trece mujeres destacadas por su “compromiso por la igualdad de oportunidades.”

“Tenemos que persistir en nuestra visión de lo que debe ser el Perú, un país igualitario entre mujeres y hombres, entre todas las razas y regiones. Somos un país de mil valles y muchas veces lo que pasa en uno no se conoce al lado”, señaló el gobernante.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, invocó hoy a las mujeres peruanas para que puedan ejercer “su derecho al bienestar y a la felicidad en el más corto plazo, en una sociedad igualitaria para hombres y para mujeres”.

“Estamos avanzando en la conquista de nuestros derechos, a la igualdad y equidad de género, para que todas sin exclusión tengamos una vida plena, libre de violencia y discriminación”, enfatizó.

Fuente: EFE

este video te puede interesar

Fuerza Popular reconsiderará decisión sobre Sodalicio