En nueva conferencia de prensa, el presidente Martín Vizcarr confirmó que se incrementó a 234 los casos de infectados con el coronavirus en el Perú.
El mandatario precisó que de los 234 infectados, 19 pacientes se encuentran hospitalizados y 7 en cuidados intensivos, utilizando respirador mecánico. El resto se encuentra en cuarentena domiciliaria.
“Esa curva de aumento era la esperada porque, desde que llegaron los primeros casos de personas con el virus en el extranjero, principalmente de Europa, no tenían síntomas y comenzaron a circular (…) sin saber que iban contagiando”, manifestó Vizcarra.
“Ahora, con esta inmovilización y con este aislamiento se quiere cortar este ciclo de contagio, ya tenemos una población contagiada, pero no queremos que continue, por eso este estado de emergencia, que si lo acatamos de manera consciente los resultados serán satisfactorios”, añadió.
Asimismo, el jefe de Estado sostuvo que ya se ha autorizó la compra de 1.6 millones de pruebas, de las cuales 1.4 millones serán rápidas y las otras 200 mil serán moleculares. El Ministerio de Economía y Finanzas se hará cargo de las compras.
TE PUEDE INTERESAR
Bono de 380 soles: ¿cómo saber si me corresponde el pago y dónde cobrar?
Más de 150 detenidos en Lima dejó la primera noche de inmovilización social obligatoria
Metropolitano y buses de corredores tienen nuevo horario de circulación tras toque de queda
Así lucen las principales calles del Centro de Lima en el tercer día de cuarentena
Martín Vizcarra ordena inmovilización social obligatoria de 8 pm. a 5 am. a nivel nacional
Peruanos varados en aeropuerto de Cancún piden ayuda humanitaria
Gobierno permite llegada de vuelos internacionales para repatriar a peruanos