Trece catedráticos y estudiantes de la Universidad de Lima, que filmaban un documental sobre violencia urbana en una calle de Surquillo, quedaron a merced de una banda de marcas que los asaltó a mano armada.
Según el diario ‘La República’, los jóvenes, asesorados por sus maestros, buscaban captar imágenes de esta problemática social. Confiados, desarrollaban su labor en la tercera cuadra de la calle Harrington, urbanización La Calera de la Merced, cuando apareció repentinamente un auto azul con lunas polarizadas, del cual bajaron tres tipos con pistolas.
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación inicialmente fueron presas del pánico. Menos mal que tuvieron cerca a su jefa de prácticas, la docente Aurora Valdivieso Ariansen, quien los ayudó a recuperar la calma.
Con ella estaban los alumnos Evelyn Ponce Santiago (19), Lucero Llerena Yuri (25), Alessandra Tacora Cueva (23), Sergio Lescano Vásquez (23), Karen Untiveros Benites (21), Vanessa Robles Guzmán (20), Brayan Ascaño Alatrista (20), Eduardo del Pozo Estrada (25), Héctor Calle Cáceres (25), Sandra Ramos Flores y los hermanos Julio (22) y Melisa Garcés Calle.
La banda se apoderó de costosas cámaras de audio y video digitales, equipos de iluminación, micrófonos ambientales, trípodes, entre otros aparatos electrónicos de la universidad. También se llevaron celulares, dinero y objetos personales de los asaltados.
TESTIGO DEL ROBO
Doña Mily Terrones de Calle, abuela de los dos últimos jóvenes, observaba la escena desde el segundo piso de su casa ubicada en el 315 de la calle Harrington. “Cuando vi a los hombres armados, creí que eran actores. Encañonaron a los chicos, los metieron a mi sala y los obligaron a tirarse al piso. Recién supe que era un atraco”, narró.
Contó, además, que uno de los estudiantes aprovechó un descuido de los maleantes y se encerró en uno de los baños. “Fue horrible, señor. Los asaltantes amenazaron con matar a todos si el muchacho no salía. Tuvo que hacerlo temblando, para que no nos asesinaran”, subrayó la anciana.