La piratería pretende sacar provecho con modelos inspirados en productos exitosos; sin embargo, muchos, además de ser copias deficientes, son graciosos y hasta cínicos.
Algunos de los ejemplos más “ingeniosos” fueron recopilados por el sitio de internet De10.com.mx, y muestran el descaro de algunos empresarios a la hora de hacer dinero.
Los más afectados por esta mala práctica son empresas ligadas a la tecnología, la moda y la comida; que ve afectados sus negocios por productos y/o servicios parecidos pero de poca calidad.
El país donde se registran más casos de piratería es China. Solo en 2013 fueron confiscados más de 38 millones de productos como cds, dvds, y libros piratas.
estas cifras revelan que la lucha contra la piratería en ese país simplemente no está funcionando.
A continuación una lista de los 10 plagios de marcas más descarados de la industria.