Porque incluso a ellos les resultó curioso e inesperado encontrarse con un animal como el que detectaron. Un sifonóforo, animal del grupo de las medusas, con un aspecto sacado de películas de ciencia ficción y un color muy particular.

Pero lo más llamativo de este animal no es el color, que ya es bastante. Bueno, también es cierto que “animal” no es un término muy exacto. En realidad es una colonia formada por distintos individuos, que se agregan para llevar una vida en común.

Cada individuo es un zooide, un animal completo e independiente. Es decir, pueden tener vida libre. Pero cuando se agregan, algunos de ellos se especializan en una función concreta, bien sea alimentación o respiración. O incluso reproducción, si todos los zooides son clones de uno original.

TAMBIÉN PUEDES LEER: YouTube: Nadaba tranquila hasta que criatura gigante la asustó

Así que lo que se ha encontrado, siendo estrictos, es una colonia. Pero prácticamente indiferenciable de lo que normalmente entendemos por un individuo. Lo que resulta curioso, pero para nada novedoso. Este tipo de estrategias son relativamente bien conocidas en Biología.

El color sí es interesante. Hasta ahora no se había encontrado ningún sifonóforo de color púrpura. Ni zooide ni colonia. No es un color muy habitual en la naturaleza, y mucho menos en el fondo marino.

Los científicos aún no tienen una explicación sobre este color. Y tampoco parece que vayan a llegar a ninguna conclusión. Porque decidieron que lo mejor en este caso era dejar al animal tranquilo, no tratar de capturarlo y estudiarlo.

TE PUEDE INTERESAR: YouTube: Tiburón siguió hasta la orilla a los bañistas

Existen planes para volver a la zona y estudiar la muy curiosa fauna que allí existe. Pero al menos de momento, la intención es hacerlo mediante métodos indirectos. Como han hecho hasta ahora, empleando “vehículos remotos”. Y tratando de perturbar lo mínimo posible el ecosistema.

Fuente: Yahoo.es