Sebastián Piñera asistió al Congreso en medio de un clima lleno de tensiones por los distintos conflictos sociales que se registran en el país.

El mandatario dedicó parte de su discurso para atender los reclamos internacionales contra su país. “Seguiremos defendiendo nuestros mares y soberanía”, dijo Piñera, en alusión a la demanda de Perú en la Corte Internacional de La Haya por unos 35.000 kilómetros cuadrados de jurisdicción marítima bajo soberanía chilena.

“Nuestras fuerzas armadas se encuentran plenamente capacitadas para cautelar nuestra soberanía, proteger nuestro territorio y garantizar la paz, además de colaborar con el desarrollo de nuestro país”, aseguró.

Destacó que en materia internacional Chile defiende y respeta los principios tradicionales de su política exterior, y al respecto agregó que su Gobierno sigue “reforzando y alzando” la voz “en todas las instancias internacionales para defender la democracia y los derechos humanos”.

El mandatario, que resaltó las buenas relaciones que mantiene con los países limítrofes, Argentina, Perú y Bolivia. También indicó que su Gobierno sigue abierto al diálogo “franco y fecundo” con Bolivia, “siempre dentro del marco del fiel cumplimiento del tratado del año 1904”.

El tratado de 1904 puso fin a la guerra del Pacífico que Bolivia libró, aliada con Perú, contra Chile, y estableció la frontera entre estos países, lo que significó para los bolivianos la pérdida de 400 kilómetros de costa y 128.000 kilómetros cuadrados de territorio, hoy bajo dominio del estado chileno. La Paz anunció un reclamo formal ante la Corte de La Haya, que todavía no ha sido materializado.

Fuente: Infobae