Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la transmisión podría darse por contacto prolongado, algunos expertos opinan que bastaría un contacto mínimo.

El origen de este nuevo virus activo desde 2012 se desconoce, aunque los primeros casos surgieron en Oriente Medio. En el este de Arabia Saudita, todos los admitidos en los hospitales de la región han sido puestos en aislamiento médico, según las autoridades.

El ministro saudita de Salud, Abdalá Rabia, anunció el domingo que el número de víctimas mortales en su país por el nuevo coronavirus asciende a 15 personas.

Las autoridades francesas comunicaron que el compañero de habitación del primer infectado en el país es portador del virus, lo que confirmaría la transmisión entre humanos.

Se sabe que el virus se desarrolla “como una neumonía grave en muchos de los afectados, y en otros, como un leve resfriado”, indican desde la OMS.

La mayoría de los infectados hasta el momento han sido hombres mayores que, generalmente, padecían “otras condiciones médicas”, subrayan, mientras reconocen no saber si el patrón cambiará.

En total, 34 casos confirmados en el mundo han sido notificados a la OMS desde septiembre 2012, y 18 personas han muerto, según un último balance.

En 2003 una epidemia de SRAS causó la muerte de más de 800 personas en China y activó una alarma sanitaria a escala mundial. Sin embargo, el nuevo virus es diferente al SRAS, porque provoca una insuficiencia renal rápida.

Fuente: Infobae.com